“Los seres humanos siempre han vivido cerca de las aguas, seguimos las aguas, que son como el flujo vital de nuestras comunidades. Las aguas dulces son para el riego, la energía, para beber, y han sido desde siempre un espacio de recreación.
Los pescadores recreativos son así, parte de una larga historia humana de disfrute de las aguas, y también de observación, atenta del comportamiento de la fauna íctica, ya sea para su consumo, como también por el simple disfrute de pescar. Pocas personas han analizado tanto las aguas como los pescadores, que pasan horas a borde río, observando y siguiendo a los peces.
He ahí una observación cuidadosa del entorno de la cual la ciencia puede aprender, y abre amplios espacios de cooperación en aquello que nos es común: el bienestar de los ecosistemas dulceacuícolas. INVASAL actualmente está trabajando con los pescadores recreativos de la comuna de Putre Changará, recogiendo la percepción y uso de la trucha en los sistemas acuáticos del altiplano. Con ellos se busca recoger su profunda experiencia de los ríos, lagos y bofedales, como también de los peces nativos y no nativos del altiplano”.
Expertas
La Dra. Beatriz Eugenia Cid Aguayo, es investigadora principal del Núcleo. Socióloga y Dra. en Sociología (York University, Toronto). Trabaja temas de socioecología, y sociología económica y del desarrollo. Se interesa en economías locales –particularmente aquellas relacionadas a la producción alimentaria-, modelos de producción sustentable y retro-innovadores para la pequeña escala, y procesos de certificación en agricultura y acuicultura.
Loreto Arias es Socióloga y estudiante del Magíster de Gestión Integrada: Medioambiente, riesgos laborales y Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad de Concepción. Actualmente es asistente de investigación del Núcleo Milenio INVASAL. Trabaja temas de socioecología, desarrollo local y género. Sus intereses son la participación ciudadana, el diseño participativo para el desarrollo económico local, los modelos de producción sustentables y el trabajo con mujeres.