*Imagen de Chile, agencia marca país, eligió a seis chilenas por su lucha contra el cambio climático
Ver noticia aquí https://marcachile.cl/ciencia-conocimiento/academicas-cientificas-emprendedoras-las-capitanes-planeta-chilenas-que-luchan-contra-el-cambio-climatico/
En el Día Internacional contra el Cambio Climático, Imagen de Chile, agencia marca país, hizo una recopilación de mujeres que desde diversos ámbitos de acción están contribuyendo a mitigar su impacto, y buscar respuestas que nos permitan hacerle frente.
Eligió a seis chilenas destacadas entre ellas nuestra investigadora del Núcleo de Salmónidos Invasores Australes INVASAL, Tamara Contador Mejías, la Ministra de Medio Ambiente Maisa Rojas, Anita Farfán fundadora de Desafío Ambiente en 2017, Bárbara Saavedra directora para Chile de Wildlife Conservation Society, Natalia Rebolledo Cofundadora y directora ejecutiva de Fundación Un alto en el desierto y Rosario HeviaFundadora y CEO de Ecocitex.
Tamara Contador es bióloga, académica de la Universidad de Magallanes, investigadora principal del Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios del Cambio Climático Global y Conservación Biocultural, del Instituto Milenio Base y Núcleo Milenio Invasal. Su foco de interés radica en los ecosistemas dulceacuícolas subantárticos y antárticos, centrándose particularmente en las adaptaciones de insectos acuáticos al calentamiento global. Hace 15 años monitorea el río Róbalo, que desemboca en el Canal Beagle en isla Navarino, para estudiar a las diversas comunidades de insectos que habitan allí. Este trabajo de largo plazo le ha permitido detectar cambios a nivel de distribución geográfica de algunos insectos como la llamada “mosquita de la cascada” que habita en altos lugares de la cascada y se halla en la desembocadura del río o la migración de la chaqueta amarilla hasta Puerto Williams en Cabo de Hornos. Tamara afirma que los insectos son ecotermos, es decir, seres que dependen de la temperatura ambiental para sobrevivir, por lo que son especialmente sensibles a los cambios de la temperatura del planeta.