Del 13 al 18 de noviembre en distintos lugares del país se realizará la Semana Sobre las Invasiones Biológicas, hito pionero en Latinoamérica y que tiene como objetivo sensibilidad y generar un interés respecto a la problemática de estas invasiones.
Durante la semana distintas organizaciones realizarán actividades abiertas a distintos públicos. Habrá talleres educativos, muestras artísticas, simposios, conversatorios, conferencias, entre otros.
Estas iniciativas se realizarán en diversos lugares del país, como Santiago, Valparaíso, Concepción, Los Ángeles, Pucón, Valdivia y Castro. Además, habrá muchas que se realizarán online.
La Semana Sobre las Invasiones Biológicas fue creada por la Fundación Naturaleza Intrusa y este año fue organizada en conjunto con diversas instituciones, entre ellas el Núcleo INVASAL, el Laboratorio de Invasiones Biológicas de la U. de Concepción, el Instituto de Ecología y Biodiversidad, el Laboratorio de Estudios del Antropoceno y el Laboratorio de Estudios Algales.
Actividades INVASAL
El Núcleo INVASAL organizó tres actividades:
El día Martes 14 de noviembre de 15:00 a 15:30 hrs., se realizará de manera online el Conversatorio: “Sumergidos entre especies exóticas invasoras y sociedad”, en el cual se conversará sobre las invasiones biológicas, los sistemas acuáticos desde una perspectiva ecológico-social. Participarán el Director del Núcleo INVASAL, Dr. Daniel Gómez Uchida; la experta en socioecología e investigadora de INVASAL, Dra. Beatriz Cid Aguayo; y la experta en sistemática y biodiversidad, Dra. Garen Guzmán Redón. Los moderadores serán los integrantes de INVASAL : la socióloga, Loreto A. Ramírez y el bíologo marino, Diego Cañas.
El link de zoom para participar en la actividad aquí
El jueves 16 de las 18:00 a las 19:30 hrs., se realizará, de manera también online, un Taller de introducción ilustración científica: ¡juntémonos a dibujar peces!. Esta iniciativa será impartida por el ilustradore de INVASAL, Ale Garín y el biólogo marino Diego Cañas.
Los cupos son limitados y las inscripciones se realizarán aquí
Los días viernes 17 y sábado 18 de 15:00 -18:00 hrs., en el Foro de la Universidad de Concepción y en marco de la Feria de Invasiones biológicas, INVASAL estará con la Exposición Interactiva, Sumergiéndose en los ecosistemas acuáticos de Arica a Magallanes: ¿Cómo impactan los salmones?.
Esta de divulgación y educación científica, ecológica y ambiental tiene por objetivo que niños jóvenes y adultos aprendan de una manera didáctica y artística sobre distintos ecosistemas acuáticos de nuestro país y el impacto, sobre especies nativas y endémicas, que están generando los salmones.
La exposición se centra en cuatro lugares icónicos en los que está trabajado INVASAL: El Lago Chungará, ubicado en el altiplano chileno en la Región de Arica y Parinacota, el Río Toltén, ubicado en la Región de la Araucanía, el Mar interior de Chiloé, ubicado en la Región de los Lagos y el Río Róbalo, ubicado en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Además de paneles explicativos, el módulo tiene tres secciones interactivas: un juego de imanes para armar tramas tróficas. Una trivia con más de 100 preguntas de ciencias naturales, biología, ecología y socioecología. Un sector amplio de dibujo para crear de manera individual o colectiva.
Si quieres conocer las actividades que se realizarán en la semana sobre las invasiones biológicas ve el programa completo aquí