Investigación
Investigación interdisciplinaria con impacto nacional y global aplicada a caracterizar la distribución y los impactos de los salmónidos de vida libre en los ecosistemas acuáticos nativos y en la sociedad
Abordamos la problemática de las especies invasoras y sus impactos sobre las especies nativas, ecosistemas y las redes socioecológicas asociadas. Esto con el fin de contribuir al desarrollo de políticas y propuestas de manejo basadas en datos, que reflejen las realidades regionales y locales, considerando los cambios críticos bajo el nuevo panorama social y político de Chile.
Desarrollamos modelos cualitativos y cuantitativos para caracterizar y predecir la respuesta de salmónidos y peces nativos al cambio ambiental, proponiendo actividades de manejo y control, incluyendo el uso de hábitats marinos por salmónidos invasores en Chile. Examinamos los impactos no reconocidos de los salmónidos en Chile y su potencial para modificar sistemas socioecológicos. Asimismo, mediante el estudio de su fisiología y genómica, estudiamos por qué algunas especies salmonídeas son tan eficientes en su capacidad de invasión y por qué algunas especies cultivadas ampliamente, como el salmón del Atlántico, han tenido un éxito de establecimiento limitado.
Por otra parte, exploramos a los salmónidos invasores desde la socioecología. Utilizamos esta aproximación para desarrollar políticas y enfoques de gestión robustas y adaptables que sean sensibles a la complejidad de las necesidades de actores relevantes y de la diversidad de usuarios afectados por los salmónidos.
Líneas de investigación



Líneas de investigación (RPs)
Líneas de investigación
Sobre nuestra investigación
El corazón de INVASAL es la excelencia científica de calidad, relevante para Chile y el mundo, para los investigadores, la ciudadanía y los sectores público y privado. Poseemos datos de alta calidad generados utilizando aproximaciones estandarizadas y de vanguardia para comprender los problemas en los impactos de los salmónidos en las distintas regiones de Chile. Utilizando estos datos y los que se generen durante el proyecto, desarrollaremos políticas y propuestas de manejo que consideren la realidad socioecológica, así como diferentes escenarios futuros de cambio ambiental. Utilizamos además un amplio rango de herramientas modernas para difundir nuestra investigación, incluidos datos y publicaciones científicas de acceso abierto y el uso de pre-impresiones para maximizar nuestro impacto.
INVASAL se basa en un enfoque amplio y extensivo a todo el país en relación a la problemática de las especies invasoras, empleando para ello metodologías multidisciplinarias de vanguardia en diferentes lugares y tipos de hábitats. Aunque nuestro estudio se enfoca en Chile, el valor agregado de nuestro trabajo es directamente relevante tanto para otras regiones geográficamente similares, como para áreas más amplias de la biología de las invasiones, socio-ecología y manejo de recursos.
Como investigamos
Realizamos investigación interdisciplinaria de vanguardia aplicando tanto tecnologías de última generación, así cómo metodologías clasicas.
Conoce aquí algunas de estas aproximaciones:
Donde investigamos

Río Toltén y Caleta la Barra
INVASAL se basa en un enfoque amplio y extensivo a todo el país en relación a la problemática de las especies invasoras, empleando para ello metodologías multidisciplinarias de vanguardia en diferentes lugares y tipos de hábitats. Aunque nuestro estudio se enfoca en Chile, el valor agregado de nuestro trabajo es directamente relevante tanto para otras regiones geográficamente similares, como para áreas más amplias de la biología de las invasiones, socio-ecología y manejo de recursos.
Actualmente trabajamos en diversas zonas desde Arica a Magallanes, específicamente en:
Organismos de estudio
Conoce algunos organismos que actualmente estamos investigando:

Bagre
Diplomystes incognitus

Trucha arcoíris
Oncorhynchus mykiss

Salmón Chinook
Oncorhynchus tshawytscha

Lobo marino Sudamericano
Otaria flavescens

Puye
Galaxias spp.

Bagre
Diplomystes incognitus

Trucha arcoíris
Oncorhynchus mykiss

Salmón Chinook
Oncorhynchus tshawytscha

Lobo marino Sudamericano
Otaria flavescens
