Canadian Rivers Institute realizó inédito curso de pesca eléctrica en Chile

*El curso fue organizado por el Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores Australes INVASAL junto con Canadian Rivers Institute.

La pesca eléctrica es un método de recolección de peces comúnmente utilizado en arroyos, ríos y lagos y se utiliza en monitoreos ambientales, remoción y rescate de peces sin alterar el ecosistema.  Aunque no está legislado en Chile, la formación en pesca eléctrica proporciona a los usuarios de esta técnica el correcto uso de ella para minimizar los riesgos y las características de seguridad de estas máquinas.

La formación del uso de mochila pesca eléctrica fue impartida por el programa de Formación y Desarrollo Profesional del Canadian Rivers Institute (CRI) que está reconocida por el Departamento Federal de Pesca y Océanos de Canadá (DFO).

El curso se realizó en Concepción y Santiago y en él participaron investigadores y profesionales de Arica, Valparaíso, Santiago, Concepción, Valdivia y Osorno de diversas instituciones.

Hay que destacar que el Canadian Rivers Institute dicta este curso desde el 2017 y por primera vez fue realizado fuera de Canadá y se entregó certificación internacional.

Las sesiones prácticas fueron realizadas por el Dr. Kelly Munkittrick, B.Sc. y el Dr. Mark Servos y los organizadores del curso fueron la Dra. Paulina Bahamonde académica de la Universidad de Playa Ancha e investigadora de INVASAL y el Dr. Gustavo Chiang profesor asociado de la U. Andrés Bello y de LabBea.

También te puede interesar

En los medios
Agenda
Divulgación Científica