Noticias

84 estudiantes del Liceo Granaderos de Putre participaron del Programa de Educación Ambiental
*El objetivo de la jornada fue aprender sobre los invertebrados a través de un encuentro en vivo con los insectos del estero de Putre y valorizar a estos miembros pocos conocidos de la comunidad de vida.

Invasal crea Programa de Educación Ambiental y Ecológica para el Liceo Granaderos de Putre
*La iniciativa se basa en las aproximaciones metodológicas creadas por el biólogo y filósofo, precursor de la “ética biocultural” Dr. Ricardo Rozzi, quien dirige el Centro Internacional Cabo de Hornos para el Estudio del Cambio Global y Conservación Biocultural (CHIC).

Integrante de INVASAL Selim Musleh se graduó como Doctor en Ciencias mención en Manejo de Recursos Acuáticos Renovables
*Su investigación buscó comprender el impacto de los salmónidos de vida libre en la fauna nativa del Río Toltén.

“Queremos reconocer a todos los pueblos y naciones indígenas que son custodios de las aguas y sus ecosistemas”
*Reflexión de las expertas es socioecología Dra. Beatriz Cid y Loreto Arias, junto con el ilustradore Aymara, Dr. Ale Garin-Fernandez, en marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Científicos de INVASAL estudian el impacto del Salmón Chinook en el ecosistema del lago Panguipulli
*La investigación sugiere que existe una población de esta especie exótica invasora que no está haciendo la migración al mar, sino que reside de manera permanente en el lago. Por otra parte, pudieron comprobar que se está alimentando de peces nativos.

Dra. Beatriz Cid y Loreto Arias: “Pocas personas han analizado tanto las aguas como los pescadores”
*En marco del día del Pescador Recreativo, las sociólogas de INVASAL, Dra. Beatriz Cid y Loreto Arias escribieron una reflexión sobre su rol y cómo la ciencia puede aprender de ellos.