Núcleo Milenio INVASAL hace llamado a concurso para investigador(a) postdoctoral

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de abril d este año 2022. 

El Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores Australes, INVASAL, cuyo objetivo central es generar conocimiento científico para la gobernanza y administración de truchas y salmones como especies exóticas invasoras de importancia económica, llama a concurso para investigadora o investigador con disponibilidad inmediata. 

El cargo postdoctoral estará localizado en alguna de las ciudades donde resida la/el investigador de INVASAL que patrocine su investigación. El cargo tendrá una duración de 1 año, con posibilidad de renovar un segundo o tercer año dependiendo de su desempeño. Se considera un sueldo y gastos de operación equivalente a un investigador postdoctoral ANID (i.e. $1.800.000 bruto mensual) y se dispondrá de fondos aportados por INVASAL para su investigación.

Responsabilidades

La/El profesional deberá realizar investigación original e independiente en alguna de las áreas de interés del centro—ecología, genética, genómica, sociología o fisiología. Candidatas(os) que puedan abordar el problema de las invasiones biológicas y sus impactos en los ecosistemas y sociedad desde perspectivas multidisciplinarias serán especialmente bienvenidas(os). La/El profesional deberá armar una propuesta de investigación en alguna de las áreas de interés del centro y postular al concurso postdoctoral 2022 de ANID en conjunto con una(o) o más investigadores del centro. Se espera que la/el profesional durante su primer año pueda enfocarse en análisis y escritura de artículos científicos a partir de bases de datos existentes, generar información de campo o mediante experimentos y conectar efectivamente con investigadoras e investigadores en varias etapas formativas, desde pregrado a senior.

Perfil profesional, competencias y habilidades 

  1. Grado de doctor(a) o Ph.D. equivalente
  2. Experiencia demostrable en investigación asociativa – multidisciplinaria o transdisciplinaria es una ventaja.
  3. Capacidad de trabajar de forma independiente y en equipos de trabajo.
  4. Capacidad demostrable de comunicación científica a través de publicaciones, presentaciones en congresos, informes técnicos y otros medios.

Antecedentes

  1. Carta de intención que destaque cómo la experiencia del o la postulante se alinea con el perfil y responsabilidades esperadas para el cargo.
  2. Curriculum vitae actualizado.
  3. Resumen de propuesta a investigar y presentar a ANID (una página).
  4. Nombres y datos de contacto de dos profesionales del área que puedan proveer referencias o cartas de recomendación.

Consultas, expresiones de interés y envío de antecedentes (un archivo PDF) a Daniel Gomez-Uchida (dgomezu@udec.cl), Chris Harrod (chris@harrodlab.net) cc Carla Muñoz Mendoza (munoz.candrea@gmail.com). 

  La revisión de antecedentes y expresiones de interés se encuentra abierta y se extenderá hasta el 22 de abril.

También te puede interesar

En los medios
Agenda
Divulgación Científica