Explorando el lago Chungará:
Un vínculo biocultural entre el ecosistema y sus comunidades

Libro de divulgación científica que busca aportar al reconocimiento y valoración del ecosistema del Lago Chungará, ofreciendo tanto un recorrido general de su geología y biodiversidad, como también de relatos de quienes habitan este lugar.

Descarga nuestro libro aquí:

  • Versión con baja resolución, pero más liviana.
  • 5 MB

262 Descargas

  • Versión con ilustraciones en alta resolución, archivo más pesado.
  • 53 MB

163 Descargas

Esta publicación es un trabajo original de divulgación del Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores Australes (INVASAL), que ha sido financiado gracias al programa de Proyección al Medio Externo (PME) 2023 del Departamento Milenio e Iniciativas Científicas de Frontera, perteneciente a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Gobierno de Chile.

Esta obra está disponible bajo licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Por lo que puedes compartir libremente, siempre y cuando sea sin fines comerciales y dando los créditos correspondientes.
Este libro se creó sin el uso o la ayuda de Inteligencia Artificial Generativa (IAG). Nuestro equipo responde a la autoría y originalidad de esta obra. Por lo anterior, las ilustraciones, como sus textos, se abstienen al uso total o parcial de entrenamiento y/o uso de tecnología de inteligencia artificial generativa (machine learning y similares), incluyendo y no limitando su reproducción y/o utilización con tecnología con capacidad de generación de derivados del trabajo texto-imagen, imagen-imagen, y/o similares.

 

Ficha técnica versión digital:

  • Nombre: Explorando el lago Chungará: Un vínculo biocultural entre el ecosistema y sus comunidades
  • Crédito autoría: Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores Australes, INVASAL
  • Fecha de publicación: Octubre, 2024
  • Idioma: Español
  • ISBN: 978-956-418-517-0 (rústica)
    ISBN: 978-956-418-876-8 (PDF)
  • Formato: .pdf
  • Sentido de lectura: Occidental

 

Equipo:

  • Redacción contenidos: Pablo Aguilar Espinosa, Loreto Arias Ramírez, Paulina Bahamonde Cárdenas, Diego Cañas Rojas, Beatriz Cid Aguayo, Neus Colomés Andrade, Ale Garín Fernández, Sara Montiel Villalobos, Pamela Morales Henríquez.
  • Revisores científicos: Cristián Canales Aguirre, Mauricio Cañas Merino,
    Diego Cañas Rojas, Tamara Contador Mejías, Daniel Gómez Uchida, Alfonso Henríquez Ramírez, Francisco Llanquín Rosas, Claudio Quezada Romegialli, Jimmy Villanueva Espinoza.
  • Corrección de estilo: Pablo Aguilar Espinosa, Loreto Arias Ramírez, Neus Colomés Andrade, Sara Montiel Villalobos.
  • Ilustraciones: Ale Garín Fernández
  • Fotografías: Chris Harrod, Alción Sáez Avilés, Jimmy Villanueva Espinoza.
  • Maquetación y diagramación: Adolfo Álvarez Dumont
  • Editoras de contenido: Paulina Bahamonde Cárdenas, Norinna Carapelle Valdés, Neus Colomés Andrade
  • Director INVASAL: Daniel Gómez Uchida
  • Directora alterna INVASAL: Paulina Bahamonde Cárdenas

Otros productos de divulgación