Mapa interactivo: 
Cartografía Social Pescadores Recreativos Putre

Esta página se ha optimizado para ver en el escritorio. Recomendamos explorar el mapa interactivo desde la vista completa que permite el computador.

La cartografía social es una metodología participativa que facilita la integración de los conocimientos locales sobre un territorio por parte de sus propios habitantes. Este proceso de diálogo entre diversos actores genera una perspectiva amplia y compartida de lo que ocurre en el lugar. Así, esta herramienta permite visibilizar y difundir las preocupaciones, aspiraciones y sueños de quienes la crean. Te invitamos a explorar el siguiente mapa, elaborado por el Club de Caza y Pesca de Putre y sistematizado por Núcleo Milenio INVASAL. Además de los miembros del Club de Caza y Pesca, este proyecto se llevó a cabo principalmente por nuestro equipo de sociecología, integrado por Loreto Arias Ramírez, Alfonso Henríquez, y Beatriz Cid Aguayo, e ilustrado por Ale Garin-Fernandez.

La pesca recreativa del altiplano reviste de diversas dificultades y particularidades, y los pescadores recreativos conocen y guardan los cuidados correspondientes durante sus excursiones. Este Club de Pesca, nace con la aspiración de contar con autorización para la pesca de truchas dentro del Parque Nacional Lauca y lograr acuerdos para aportar a su control. Actualmente poseen un rol muy importante en el monitoreo de las truchas arcoíris y el cuidado de los cuerpos de agua del altiplano.

Explora y conoce más sobre la pesca en el altiplano

Para explorar correctamente la versión interactiva, recomendamos visualizar nuestra página desde un computador.

Explora y conoce más sobre la pesca en el altiplano

Te invitamos a ver este mapa interactivo que nos permite explorar los lugares donde se pesca en el altiplano. Al pulsar sobre los íconos con sombra, se desplegará una descripción detallada en las propias palabras de los miembros del Club de Caza y Pesca de Putre.

TRUCHA
Es depredadora, hambrienta, tipo chanchito, agresiva,
invasiva desde el punto de vista de la biodiversidad,
se está comiendo el suchi y el mauri y los pollitos de las aves.

TRUCHA
Es depredadora, hambrienta, tipo chanchito, agresiva,
invasiva desde el punto de vista de la biodiversidad,
se está comiendo el suchi y el mauri y los pollitos de las aves.

TRUCHA
Es depredadora, hambrienta, tipo chanchito, agresiva,
invasiva desde el punto de vista de la biodiversidad,
se está comiendo el suchi y el mauri y los pollitos de las aves.

TRUCHA
Es depredadora, hambrienta, tipo chanchito, agresiva,
invasiva desde el punto de vista de la biodiversidad,
se está comiendo el suchi y el mauri y los pollitos de las aves.

TRUCHA
Es depredadora, hambrienta, tipo chanchito, agresiva,
invasiva desde el punto de vista de la biodiversidad,
se está comiendo el suchi y el mauri y los pollitos de las aves.

TRUCHA
Es depredadora, hambrienta, tipo chanchito, agresiva,
invasiva desde el punto de vista de la biodiversidad,
se está comiendo el suchi y el mauri y los pollitos de las aves.

TRUCHA
Es depredadora, hambrienta, tipo chanchito, agresiva,
invasiva desde el punto de vista de la biodiversidad,
se está comiendo el suchi y el mauri y los pollitos de las aves.

TRUCHA
Es depredadora, hambrienta, tipo chanchito, agresiva,
invasiva desde el punto de vista de la biodiversidad,
se está comiendo el suchi y el mauri y los pollitos de las aves.

PISCICULTURA
Una ONG trabajó en Caquena, tenían un criadero de truchas,
daba asistencia técnica. Cosapilla era la otra piscicultura que hubo.

PISCICULTURA
Una ONG trabajó en Caquena, tenían un criadero de truchas,
daba asistencia técnica. Cosapilla era la otra piscicultura que hubo.

RIESGOS PARA PESCADOR
Uno nunca debería ir solo, porque uno se mete a los bofedales,
son ríos que de repente se ven chiquititos, pero no se ve la profundidad,
son todos unos canales.

CLIMA
La pesca es solamente en la mañana, porque después
empieza a correr un viento y es sacrificio en vano,
porque apenas ves pescado.

CLIMA
La pesca es solamente en la mañana, porque después
empieza a correr un viento y es sacrificio en vano,
porque apenas ves pescado.

CLIMA
La pesca es solamente en la mañana, porque después
empieza a correr un viento y es sacrificio en vano,
porque apenas ves pescado.

CLUB DE PESCA:
CAMPEONATO DE PESCA EN ALTURA

El 2018 se hizo un campeonato de pesca con la intención de propiciar
un control natural de la trucha como especie invasora y a raíz de eso
se formó el Club de Pesca.

CLUB DE PESCA:
CAMPEONATO DE PESCA EN ALTURA

El 2018 se hizo un campeonato de pesca con la intención de propiciar
un control natural de la trucha como especie invasora y a raíz de eso
se formó el Club de Pesca.

ESPECIES INVASORAS:
HURÓN
El hurón llegó primero al Valle de Lluta para combatir la plaga de conejos,
luego subió y nos han contado que se ha visto en Parinacota y Caquena.

ESPECIES INVASORAS:
HURÓN
El hurón llegó primero al Valle de Lluta para combatir la plaga de conejos,
luego subió y nos han contado que se ha visto en Parinacota y Caquena.

ESPECIES INVASORAS:
LIEBRE
Nunca se había visto y ahora hay liebres enormes. Son un problema cuando
uno planta habas, hay que proteger y comprarse cinta, nylon, banderas.

ESPECIES INVASORAS:
LIEBRE
Nunca se había visto y ahora hay liebres enormes. Son un problema cuando
uno planta habas, hay que proteger y comprarse cinta, nylon, banderas.

ESPECIES INVASORAS:
LIEBRE
Nunca se había visto y ahora hay liebres enormes. Son un problema cuando
uno planta habas, hay que proteger y comprarse cinta, nylon, banderas.

ESPECIES INVASORAS:
LIEBRE
Nunca se había visto y ahora hay liebres enormes. Son un problema cuando
uno planta habas, hay que proteger y comprarse cinta, nylon, banderas.

ESPECIES INVASORAS:
LIEBRE
Nunca se había visto y ahora hay liebres enormes. Son un problema cuando
uno planta habas, hay que proteger y comprarse cinta, nylon, banderas.

ESPECIES INVASORAS:
PALOMAS
La paloma llegó donde nunca se había visto, en bandadas grandes,
no son de acá, es una plaga, nos está matando el brote.

ESPECIES INVASORAS:
PALOMAS
La paloma llegó donde nunca se había visto, en bandadas grandes,
no son de acá, es una plaga, nos está matando el brote.

RAYOS
Todos los años le cae un rayo a una persona. Las cañas tienen metal,
entonces cuando levantan la caña, hacen un pararrayos.
Por eso la gente va con tarrito de PVC.

Descarga la cartografía social y sus relatos

  • Versión con baja resolución, pero más liviana.
  • 5 MB
  • Versión con ilustraciones en alta resolución, archivo más pesado.
  • 53 MB