El libro «Explorando el Lago Chungará» ya está disponible en línea de manera gratuita

*La obra puede ser descargada desde el sitio web oficial de INVASAL: www.invasal.cl.

El Núcleo Milenio INVASAL ha lanzado el libro «Explorando el Lago Chungará: Un vínculo biocultural entre el ecosistema y sus comunidades», que ahora está disponible de manera gratuita en formato digital. Esta obra, financiada por el Programa de Proyección al Medio Externo (PME) 2023 de la Iniciativa Científica Milenio, invita a los lectores a sumergirse en un recorrido por la biodiversidad del Lago Chungará, mientras explora su riqueza cultural y los desafíos de conservación que enfrenta.

El libro fue lanzado oficialmente en Putre, en una ceremonia que contó con la participación de la comunidad local, incluidos estudiantes del Liceo Granaderos de Putre y adultos mayores que fueron coautores del proyecto. Durante el evento, se entregaron copias físicas del libro a los habitantes de la comuna, como un gesto de retribución por la colaboración y el trabajo conjunto realizado en el marco de este proyecto. 

Acerca de la obra

Cada capítulo ofrece una visión integral que conecta los conocimientos científicos con las voces locales de las comunidades del altiplano, logrando un diálogo entre la ciencia y la cultura que enriquece la comprensión del Lago Chungará y sus desafíos de conservación.

Tal como explicó la Directora del programa de Educación Ambiental y Ecológica de INVASAL, Paulina Bahamonde “El libro, que está bellamente ilustrado, permite a los lectores no solo sumergirse en el contenido científico y cultural, sino también visualizar a través de imágenes los paisajes del lago, las especies nativas y la vida cotidiana en el altiplano. Las ilustraciones aportan una dimensión visual que enriquece la experiencia de lectura, proporcionando un recorrido más inmersivo por el entorno natural y cultural del Lago Chungará”.

El libro está disponible en línea bajo una licencia Creative Commons, lo que permite su descarga y distribución gratuita, siempre que sea para fines no comerciales y con el debido reconocimiento a los autores. La obra puede ser descargada desde el sitio web oficial de INVASAL: www.invasal.cl.

Hay que destacar que este libro es el resultado de un extenso trabajo colaborativo iniciado en 2023, cuando el Núcleo  INVASAL impulsó un Programa de Educación Ambiental y talleres de memoria en Putre. Estos talleres, en los que participaron estudiantes del Liceo Granaderos de Putre y adultos mayores de la comunidad, buscaban integrar el conocimiento científico con historias locales. Además, hay que destacar que  INVASAL ha llevado a cabo actividades científicas en el Lago Chungará desde 2017, centradas en entender el impacto de la introducción de trucha arcoíris, una especie invasora que amenaza la biodiversidad del lago.

También te puede interesar

En los medios
Agenda
Divulgación Científica